Facu Bagnis venció a Báez en duelo de argentinos en Phoenix

Por Impulso

El partido se disputó por la primera ronda del Challenger estadounidense en el que fueron eliminados los hermanos Cerúndolo.

El santafesino Facundo Bagnis venció este miércoles al bonaerense Sebastián Báez por 2-6, 6-4 y 6-4, en duelo entre argentinos por la ronda inicial del Challenger de tenis de Phoenix, en los Estados Unidos.

Bagnis, ubicado en el puesto 82º del ranking mundial de la ATP y nacido en la localidad santafesina de Armstrong, necesitó de 1 hora y 55 minutos para superar a Báez, oriundo de la ciudad bonaerense de San Martín y situado en el lugar 60º del escalafón ecuménico del tenis.

El tenista santafesino se medirá en los cuartos de final contra el vencedor del cruce entre el francés Richard Gasquet (81º) y el kazajo Mikhail Kukushkin (154º), quienes jugaban a continuación.

LOS HERMANOS AFUERA

Este martes quedaron eliminados los otros dos argentinos que tomaban parte del torneo que se desarrolla en el Estado de Arizona: los hermanos Francisco (100º) y Juan Manuel Cerúndolo (119º), quienes perdieron ante el francés Arthur Rinderknech y el británico Liam Broady, respectivamente.

Francisco Cerúndolo cayó frente a Arthur Rinderknech por 1-6, 6-3 y 6-2; mientras que Juan Manuel perdió ante Liam Broady por 6-1 y 6-2.

El Challenger de Phoenix se lleva a cabo sobre canchas de superficie dura, reparte premios por un total de 159.360 dólares y tiene como máximo favorito al francés Benoit Paire (53º), quien se topará en el debut contra el estadounidense Emilio Nava (309º), proveniente de la clasificación previa del torneo.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza ATP Tour

Tags: Báez bagnis Cerúndolo Challenger Phoenix Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman