FAEVYT apoya la apertura de fronteras para recibir turistas de países limítrofes

Por Impulso

Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo celebran la medida "pensada para reactivar la actividad turística".

Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT- valoran la decisión del Gobierno nacional deabrir las fronteras y reanudar la operación de vuelos de países limítrofes para volver a recibir turistas”.

“Destacamos, además, el trabajo realizado en conjunto con Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes para avanzar gradualmente y cumplir con los pedidos requeridos desde nuestra entidad para realizar una apertura, controlada y cuidada, pensando en reactivar la actividad turística manifestaron en un comunicado.

La implementación de los protocolos, elaborados por el sector privado y el público de forma conjunta, para dar ordenamiento y seguridad a los turistas y a los residentes son pasos fundamentales para continuar el camino de la reactivación del turismo.

“La reapertura de fronteras es una buena noticia para el país ya que el flujo de pasajeros entrantes permitirá el equilibrio necesario para darle viabilidad al mercado, tanto receptivo como el emisivo” subrayaron desde FAEVYT.

Según la entidad se debe “fomentar un turismo responsable que, atendiendo a los cuidados necesarios, pueda continuar brindando experiencias en un contexto de convivencia con el Covid-19 y generando ingresos a las miles de empresas y familias que trabajan en nuestra actividad en todo el país”.

 

Tags: Argentina FAEVYT fronteras fronteras abiertas países limítrofes recepción turismo turistas



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman