Falleció el “Piojo” Yudica, símbolo de Newell’s y del fútbol argentino

Por Impulso

Se fue a los 85 años después de una exitosa carrera como jugador y entrenador, pero principalmente como DT dejó su huella en Newell's Old Boys, Argentinos Juniors, Quilmes y San Lorenzo, a los que dirigió en momentos trascendentes de su historia.

El rosarino José Yudica, una figura ilustre con más de cuatro décadas de recorrido en el fútbol, murió este lunes a los 85 años en su ciudad natal, después de transitar una enfermedad cuyo cuadro se había complicado en las últimas horas.

El célebre “Piojo” deja un recuerdo imborrable en al menos cuatro instituciones del fútbol nacional: Newell’s Old Boys, Argentinos Juniors, Quilmes y San Lorenzo, a las que dirigió en momentos trascendentes de su historia.

Después de 17 años como futbolista (1954-71), en los que vistió las camisetas de La Lepra, Boca, Vélez y Estudiantes, entre otros, Yudica comenzó una exitosa carrera en la dirección técnica al punto de consagrarse como uno de los entrenadores de mayor prestigio en la década del ’80.

El primer logro lo había obtenido en 1978, cuando llevó a Quilmes a la conquista del torneo Metropolitano, único título de la entidad “cervecera” en la Primera División.

Cuatro años después asumió el enorme desafío de dirigir a San Lorenzo en la B Metropolitana, primer grande del fútbol argentino que había descendido de categoría, y lo devolvió a la A con una brillante campaña.

La temporada 1985 fue la más importante de su carrera y la llevó a cabo en Argentinos Juniors con un equipo memorable liderado por el “Checho” Sergio Batista y el “Bichi” Claudio Borghi.

Con los “Bichos” fue campeón del torneo Nacional y de la Copa Libertadores de América, el máximo logro del club de La Paternal. No pudo lograr la Copa Intercontinental pero quedó en el recuerdo el gran partido jugado por su equipo ante la Juventus de Italia del francés Michel Platini en Tokio.

La última conquista de su trayectoria como DT fue en su casa, Newell’s.

En esa oportunidad armó otra formación para el recuerdo. Néstor Scoponi, Fabián Basualdo, Jorge Theiler, Néstor Sensini, Juan Manuel Llop, Gerardo Martino, Juan José Rossi y Abel Balbo fueron algunos de los buenos futbolistas en aquel campeón 1987-88, que también fue finalista de la Libertadores y perdió ante Nacional de Uruguay.

Después de ese ciclo hizo sus únicas experiencias en el exterior: Deportivo Cali de Colombia (1993-94) y Pachuca de México (1996-97), donde se retiró de la actividad.

Antes de ello se dio el gusto de volver a los dos clubes que marcaron su vida: Newell’s y Argentinos.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentinos Juniors campeon director técnico DT el piojo yudica entrenador fallecio jose yudica Jugador La lepra leproso Martino murio Newell’s Old Boys quilmes



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman