Familiares de víctimas del ARA San Juan piden que no dejen salir del país al exjefe de AFI Arribas

Por Impulso

La abogada Valeria Carreras argumentó la existencia de "peligro de fuga y contactos que entorpecerían no solo el proceso sino una eventual extradición".

La representación de los familiares de las víctimas del submarino ARA San Juan, hundido en el Mar Argentino en 2017, pidió a la justicia que deniegue autorización para salir nuevamente del país al exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) macrista Gustavo Arribas, procesado en la causa por espionaje a los parientes de los tripulantes de la nave.

La abogada Valeria Carreras argumentó la existencia de “peligro de fuga y contactos que entorpecerían no solo el proceso sino una eventual extradición” de Arribas, quien pidió permiso para viajar a Brasil por un período de 60 días.

La presentación fue realizada por Carreras ante el juez federal subrogante de Dolores Martín Bava, quien procesó a Arribas y a la exnúmero dos de la AFI Silvia Majdalani en la misma causa.

Además, el magistrado citó a indagatoria a Mauricio Macri para el próximo jueves como imputado por supuestamente haber ordenado y posibilitado la realización de esas tareas de inteligencia ilegal sistemáticas y le prohibió salir del país.

Carreras solicitó que “no se conceda la autorización” a Arribas, quien pidió permiso para viajar a la ciudad brasileña de Sao Paulo, informó la abogada.

“De la presentación no surge motivo válido y suficiente que amerite una nuevas salida del país, teniendo en cuenta que sería el tercer viaje (7-7-2021, 3-9-21 al 24-9-2021) y ahora solicita autorización de salida del país del 7-10-2021 al 8-12-2021, incluso haciendo mención a pasajes de otro viaje con destino a Uruguay”, dijo la abogada en su escrito.

“No consideramos, ni se han volcado en las presentaciones en conteste, que existan motivos impostergables para realizar un ‘nuevo viaje’. No puede concederse al procesado un lapso de autorización tan extenso como el pretendido, son 60 días Sr Juez. No puede habilitársele, la autorización por dicho extenso lapso, mucho menos si el destino es Brasil”, añadió.

CON ANCLAJE FAMILIAR Y PROFESIONAL EN BRASIL

Y abundó: “No puede dejar de sopesarse en la decisión que el procesado Gustavo Héctor Arribas tiene esposa e hija de nacionalidad brasileña, con lo cual accedería a visas de todo tipo sin mayores exigencias, e incluso podría naturalizarse en el país donde pretende viajar por 60 días”.

“No puede en esta instancia de la causa otorgar esa extensísima autorización para que el reo especule con las resultas procesales y dependiendo del resultado, proyecte su ‘fuga de la justicia desde el extranjero'”, advirtió Carreras.

También alertó acerca de que “no puede soslayarse que el procesado” Arribas “no solo tiene su anclaje familiar, sino sus inmuebles, su patrimonio, paga impuestos y especialmente previo al 2015 tenía sus vínculos profesionales, laborales, negocios, etc. Pero luego de asumir a cargo de la AFI, estrechó vínculos internacionales justamente con las agencias de inteligencia de Brasil, la Policía de Brasil quienes en cierto modo serían los encargados de ‘buscarlo’ si no retorna en fecha”.

Fuente: Télam

Tags: AFI ARA San Juan causa judicial espionaje familiares Gustavo Arribas Juez Bava justicia



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman