Feletti adelantó de cuánto será la inflación de enero

Por Impulso

El titular de la Secretaría de Comercio Interior manifestó su preocupación por la suba que se registra en los productos frescos.

El Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, adelantó que la inflación de enero será similar a la de diciembre, que registró un 3,8%, y manifestó su preocupación por la suba que se registra en los productos frescos.

Estamos perdiendo la batalla de los productos frescos y en enero la inflación será igual a la de diciembre“, indicó Feletti en declaraciones a El Destape Radio.

De todas maneras, aseguró que en marzo se verá” el efecto de los instrumentos regulatorios que se están construyendo.

Tenemos que mantener una política de canastas. Con los alimentos estamos construyendo los instrumentos regulatorios y creemos que en marzo se van a ver los resultados”, explicó Feletti.

En este sentido, aclaró que “la inflación monopólica es la inflación de góndola y la inflación internacional es en los productos frescos”, y consideró que “ahí se tienen que ver los desacoples”.

Télam

Tags: acuerdo inflación precios Roberto Feletti



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman