Feletti dijo que hay que “acelerar medidas de desacople” ante la suba de commodities

Por Impulso

El funcionario destacó como primera medida el fideicomiso de trigo para garantizar precios de harina y fideos en las góndolas.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se refirió a la necesidad de “acelerar medidas de desacople” en el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania, y destacó como primera medida el fideicomiso de trigo para garantizar precios de harina y fideos en las góndolas.

Hay que acelerar medidas de desacople entre el precio interno y el internacional, una que ya pusimos en la cancha es el fideicomiso para asegurar el precio de la harina triple cero de kilo y el paquete de fideos de medio kilo, en Precios Cuidados para que el precio no se dispare“, dijo Feletti en diálogo con AM 990.

El Gobierno Nacional acordó la creación de un fideicomiso que contempla volcar al mercado doméstico 800.000 toneladas de trigo, ante la necesidad de proteger el mercado interno, permitir generar certidumbre y eliminar la volatilidad de los precios de la harina y el trigo.

En tanto, el trigo continúa en alza en el Mercado de Chicago, en los Estados Unidos, y se puso a tiro de alcanzar los US$ 500 por tonelada, como consecuencia de la escasez en la producción y el abastecimiento del cereal que genera la invasión rusa en Ucrania.

Feletti dijo que el conflicto bélico “es un escenario mundial que en lo inmediato dispara el precio internacional del trigo que estaba en el orden de 250/280 dólares la tonelada, y ya pasó los 400 dólares“.

La noticia positiva es que la producción de trigo fue récord en Argentina, hay 22 millones de toneladas, una parte se exporta y hay trigo en el mercado interno, no puede faltar trigo en el mercado interno, necesita 7 millones de toneladas, no habría una razón para que los molinos no estén abastecidos“, agregó.

En tanto, aclaró que “no alcanza que haya cantidad sino que si el precio en el mercado interno se quiere ofertar al precio en el mercado internacional, obviamente vamos a pagar las galletitas a precio internacional y eso es lo que el Estado no puede permitir“.

Télam

Tags: commodities medidas de desacople Roberto Feletti trigo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman