Felipe Fort contó cómo fue preguntarle a Ricardo por su mamá

Por Impulso

El hijo del empresario reveló en una entrevista cómo fue el diálogo con su padre cuando quiso saber por qué no tenía madre.

Felipe Fort confesó cómo fue crecer en los primeros años de su vida junto a Ricardo, su padre. Luego que se filtrara un tremendo ida y vuelta con su tío, Eduardo, el adolescente recordó cómo fue la convivencia con el empresario chocolatero.

En una entrevista que dio a Terapia Picante, el hermano de Martita Fort hizo memoria y recordó cuando le preguntó a su padre por qué no tenía mamá. 

“Veía que todos tenían mamá, entonces le pregunté a mi papá qué era una mamá”, afirmó Felipe. Acto seguido, reveló la tajante respuesta de Ricardo, que acudió a un vientre subrogado para ser papá.

“A ver, no es como… ‘No hijo, vos naciste por vientre subrogado, pero estás bien’. No fue tan serio. Fue ‘vos no tenés mamá’. ‘¿Pero por qué?’. ‘Porque no. ¿Para qué querés mamá si me tenés a mí?’”, le dijo Ricardo.

Tags: chocolates empresario felipe fort hijo madre ricardo fort



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman