Fernández anunció un acuerdo con FMI: “Teníamos una soga al cuello”

Por Impulso

En un mensaje grabado, el Presidente celebró el entendimiento con el Fondo, dijo que ahora el país tiene un “camino por recorrer” y descartó reformas estructurales.

El presidente Alberto Fernández anunció que Argentina alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la renegociación de la deuda que “no condiciona” el crecimiento del país ni afecta “sus metas de justicia social” y ratificó que el entendimiento con el organismo pasará por el Congreso.

Teníamos una soga al cuello y ahora, un camino por recorrer“, señaló el Presidente en unos de los tramos del mensaje que formuló mediante un mensaje grabado en la Quinta de Olivos, en el cual anunció el acuerdo con el FMI, que fue celebrado por el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti.

El jefe de Estado agregó que con el entendimiento con el organismo de crédito internacional “podremos ejercer nuestra soberanía y llevar adelante nuestra política de crecimiento, desarrollo y justicia social”.

Tengo confianza en la Argentina y en las líneas generales de este acuerdo que elevaré al Congreso de la Nación para su consideración. Necesitamos que apoyen este convenio y apelo así al compromiso nacional de todos y todas”, aseguró el Presidente al referirse a la deuda de 44.000 millones de dólares contraída durante la gestión de Mauricio Macri, en 2018.

Gobernar es un ejercicio de responsabilidad”, reflexionó el Presidente y sostuvo que “sufríamos un problema y ahora tenemos una solución. Teníamos una soga al cuello, una espada de Damocles y ahora tenemos un camino que podemos recorrer”.

Consideró que “sin acuerdo, no teníamos un horizonte de futuro. Con este acuerdo, podemos ordenar el presente y construir un futuro”.

El jefe de Estado afirmó que “en comparación con otros anteriores que la Argentina firmó, y es bueno recordarlo, este acuerdo no contempla restricciones que posterguen nuestro desarrollo”.

Y manifestó que este entendimiento “no restringe, no limita ni condiciona los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el año 2020“.

No nos obliga a una reforma laboral. Promueve nuestra inversión en obra pública. No nos impone llegar a un déficit cero. No impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología”, destacó.

Además, agregó, “vamos a poder acceder a nuevos financiamientos, precisamente, porque este acuerdo existe”.

Télam

Tags: acuerdo Alberto Fernandez Argentina FMI



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman