Fernández aseguró que se está “avanzado” hacia un acuerdo con el Club de París

Por Impulso

El mandatario argentino lo afirmó a poco de aterrizar en la capital francesa donde este miércoles se reunirá con su par, Emmanuel Macron.

El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que se está “avanzando” hacia un acuerdo por la deuda con el Club de París, dentro de una negociación que está a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien “ha trabajado mucho” en ese sentido.

“Martín (Guzmán) ha trabajado mucho en eso y creo que estamos avanzando, después seguramente hablaremos de ese tema”, dijo Fernández en declaraciones a la prensa argentina al ingresar al hotel en el que se aloja en París, en el marco de la gira presidencial que realiza en Europa.

La Argentina apunta posponer los vencimientos con el Club de París y dejar temporalmente la discusión de una eventual reprogramación de las condiciones de la deuda, de US$ 2.400 millones.

En cuanto a las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la refinanciación de la deuda, Fernández destacó que en el encuentro que mantuvo este martes con su par español, Pedro Sánchez, encontró “apoyo” al pedido argentino.

Las negociaciones con el FMI buscan avanzar en un acuerdo para renegociar el endeudamiento de US$ 44.000 millones contraído por el gobierno de Mauricio Macri.

“Portugal, España, Francia, Italia y Alemania nos han acompañado siempre en nuestros planteos y como ahora estamos haciendo nuevos planteos queremos transmitírselos, y sabemos que podemos contar con ellos”, manifestó el Presidente, quien negó que esté programado un encuentro con la titular del FMI, la búlgara Kristalina Gioergieva, el viernes próximo en Roma.

Precisamente, sobre su reunión con Sánchez, destacó “la buena relación “ forjada en lo personal, “con una mirada muy cercana” de alguien “que conoce muy bien” lo que pasa en la Argentina.

“Son parecidos, España y Argentina, en lo que nos toca vivir”, apuntó Fernández, y dirigió la mirada hacia la oposición, al señalar que “lo más impactante fue que no advirtieron de que de lo que él se quejaba era de los fallos autonómicos, los provinciales”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Fernandez Argentina economía España Europa FMI fondo monetario intenacional Francia. club de paris gira pedro sanchez política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman