Fernández: “Belgrano se involucró decididamente a que la Argentina fuera libre”

Por Impulso

El primer mandatario se refirió así en el acto por el 201º aniversario de la muerte del General Manuel Belgrano, creador de la enseña patria que tuvo su sede en Rosario y en la que el presidente participó en forma virtual desde la quinta de Olivos.

El presidente Alberto Fernández recordó este domingo a Manuel Belgrano por ser el “creador de la Bandera” y quien “se involucró decididamente a que la Argentina fuera libre e hizo un trabajo inmenso”.

“Fue un enorme militar y nunca se había preparado para eso, y la historia le exigió convertirse en un líder”, expresó Fernández al encabezar la conmemoración por los 201 años del fallecimiento de Belgrano y tomar juramente a la Patria a alumnos de cuarto grado de escuelas de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El presidente Alberto Fernández afirmó que la bandera “es el símbolo central de la Patria” y representa “tres ideales: la libertad, la igualdad y la solidaridad”, que en tiempos de pandemia de coronavirus “tiene un valor enorme”.

Así se pronunció el Presidente al encabezar la conmemoración por los 201 años del fallecimiento del general Manuel Belgrano, en un acto virtual desde la Quinta de Olivos en conjunto con Rosario y en el que tomó la promesa a la bandera a un grupo de alumnos de cuarto grado de escuelas de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El presidente Alberto Fernández reafirmó hoy su compromiso en “hacer todo” lo que esté a su alcance “para que en Argentina se terminen las diferencias”, al encabezar la conmemoración por los 201 años del fallecimiento del general Manuel Belgrano.

“Vamos a seguir trabajando para que en la Argentina se terminen las diferencias; voy a hacer todo lo que está a mi alcance para terminar con los abismos que nos separan”, declaró el Presidente durante el acto en el que tomó la promesa a la bandera a un grupo de alumnos de cuarto grado de escuelas de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el acto previamente se pronunciaron desde la ciudad “cuna de la bandera” su intendente Pablo Javkin y el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti.

Luego en Olivos, el presidente tomó juramento y lealtad a la bandera a un grupo de estudiantes del 4º año del nivel primario en representación de todos los niños y niñas del país.

Tags: 20 de junio acto Alberto Fernandez Argentina bandera argentina dia de la bandera lealtad Manuel Belgrano monumneto nacional a la bandera Rosario



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman