Fernández buscará establecer por ley los criterios científicos para definir medidas

Por Impulso

El mandatario enviará un proyecto al Congreso de la Nación para que tanto él como los gobernadores tengan la potestad de adoptar restricciones tendientes a mitigar la pandemia de coronavirus.

El presidente Alberto Fernández anunció nuevas restricciones y dijo que enviará un proyecto de ley al Congreso de la Nación con “criterios científicos claros y precisos” en función de los cuales tanto el Ejecutivo Nacional como los gobiernos provinciales tengan la potestad de adoptar “restricciones y medidas de cuidado” tendientes a mitigar la pandemia de coronavirus “durante esta situación excepcional“.

Es la política quien debe tomar las decisiones y encontrar las respuestas al desafío que enfrentamos“, enfatizó el mandatario al anticipar el envío de esta iniciativa parlamentaria en el marco del mensaje grabado emitido este viernes, en el que brindó detalles de las medidas restrictivas que regirán desde el primer minuto del 1 de mayo, hasta el 21 de ese mes para hacer frente a la segunda ola de coronavirus.

En ese marco, Fernández anunció: “En los próximos días enviaré un proyecto de ley al Congreso de la Nación para que, en función de criterios científicos claros y precisos, se faculte al Presidente de la Nación y a los gobernadores a tomar restricciones y medidas de cuidado durante esta situación excepcional”.

El jefe de Estado indicó que, con este pedido al Parlamento, estará “ratificando” su “vocación de diálogo” y, tras remarcar que su “único enemigo es el virus“, sostuvo que no tiene “otros enemigos ni rencores con nadie“.

La pandemia nos exige una inmensa responsabilidad. Y es la política quien debe tomar las decisiones y encontrar las respuestas al desafío que enfrentamos. Esto es mi responsabilidad y es nuestra tarea colectiva”, enfatizó el Presidente.

Asimismo, convocó a “todos y todas a que sigamos redoblando unidas y unidos los cuidados y la vacunación en las próximas semanas”.

Télam

Tags: Alberto Fernandez cientificos Congreso de la Nación gobernadores medidas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman