Fernández celebró la sanción del acuerdo con el FMI en el Senado

Por Impulso

El primer mandatario conforme con que se haya sancionado por "consenso" en el Congreso.

El presidente Alberto Fernández calificó esta noche de “histórico” al hecho de que el Congreso haya aprobado por ley la refinanciación de la deuda con el FMI y ponderó que esa norma se haya sancionado por “el consenso de legisladores de distintas fuerzas políticas”, al anunciar medidas económicas en un mensaje grabado desde la Residencia de Olivos.

“Ha sido un momento histórico. Por primera vez la refinanciación de una deuda con el FMI se discute y se aprueba en el Congreso de la Nación. Fue una decisión de mi gobierno que me enorgullece: nunca más un Presidente podrá endeudarse a espaldas de los argentinos y argentinas”, señaló Fernández.

Con esa frase se refirió a la aprobación del acuerdo con el organismo de crédito que sancionó ayer el Senado para refinanciar la deuda de 44 mil millones de dólares que contrajo en 2018 el gobierno de Mauricio Macri.

El mandatario afirmó que se vivió “un día especial porque se llegó a esta ley con el consenso de distintas fuerzas políticas que lograron encontrar los puntos de acuerdo para responder con responsabilidad democrática a una situación que así lo requería”.

“El acuerdo obtuvo una abrumadora mayoría en las dos cámaras del Congreso. Pero llegamos hasta aquí con el consenso y apoyo de gobernadores y gobernadoras, empresarios, sindicatos organizaciones y dirigentes de muchos sectores sociales que comprendieron la gravedad del momento. A todos y todas, mi sincero reconocimiento”, destacó el jefe de Estado en uno de los tramos de su alocución.

Fernández consideró además que “una vez más, la convicción y el trabajo responsable han servido para superar los desafíos que se le imponen” a Argentina.

El discurso que pronunció esta noche el jefe de Estado estuvo en sintonía con los conceptos que formuló esta mañana en Tucumán, donde abogó por la necesidad de “trabajar unidos y juntos” por los argentinos.

“Hay un tiempo de la Argentina que, de una vez y para siempre, debemos inaugurar, que es el tiempo de trabajar unidos, de trabajar juntos; ya tuvimos demasiados años para distanciarnos, para pelearnos, para marcar diferencias”, dijo el jefe de Estado, al encabezar un acto en la explanada de la Casa de Gobierno de Tucumán donde se firmaron convenios para la construcción de dos alcaldías y se entregaron 100 patrulleros.

Fernández encabezó el acto acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial de Tucumán, Osvaldo Jaldo; y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

“Vamos saliendo de los problemas. Primero de la deuda con los acreedores privados y ayer empezamos a resolver la deuda con el FMI. Deuda que heredamos y que seguramente de haber estado gobernando no hubiéramos tomado. Pero son problemas que tenemos que ir resolviendo”, señaló el Presidente en su discurso a la Nación.

Esas fueron las primeras palabras del Presidente tras la sanción dada ayer por el Senado al proyecto que autoriza al Ejecutivo nacional a firmar el acuerdo con el FMI, y que fue convertido en ley con el voto positivo de la mayor parte del oficialismo y de la bancada opositora.

Fuente: Télam

Tags: acuerdo Alberto Fernandez congreso deuda FMI política senado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman