Fernández defendió la cuarentena y destacó el rol del Estado en la pandemia

Por Impulso

El mandatario respaldó las medidas adoptadas y dijo que "el Gobierno nacional puso 3.000 camas de terapia intensiva" en el periodo de aislamiento. A su vez, se solidarizó por el escrache que sufrió el juez Lorenzetti.

El presidente Alberto Fernández habló sobre la pandemia de coronavirus, destacó el rol del Estado para asistir a las necesidades de la sociedad, y les dijo a quienes critican la cuarentena que “el Gobierno nacional puso 3.000 camas de terapia intensiva y cada provincia y cada municipio hizo un esfuerzo para tener más respiradores y camas“.

Además de encabezar en Escobar la puesta en marcha del hospital municipal “Presidente Néstor Carlos Kirchner, que atenderá a pacientes de PAMI, Fernández se conectó por videoconferencia con Neuquén, Santa Fe y Mendoza para presentar obras en hospitales, centros de salud y espacios de aislamiento.

Esas obras fueron realizadas a través de la Red Sanitaria Federal, con una inversión de más de 8.781 millones de pesos. El Hospital Néstor Kirchner fue reacondicionado para atender a 28 mil afiliados de PAMI, con 101 camas, tres quirófanos, área de oncología y laboratorio de análisis bacteriológicos.

Además, según se informó en el acto, la creación del nuevo hospital permitió resguardar 220 empleos y ampliar su equipo a 300 profesionales de la salud.

Por otro lado, el Presidente se refirió a la situación epidemiológica al remarcar su “preocupación” por lo que está sucediendo en las provincias, en relación al aumento de los contagios de coronavirus e insistió con que “la pandemia no se ha terminado“.

PALABRAS PARA LORENZETTI

El mandatario se solidarizó  con el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti por el escrache que sufrió en su casa en la ciudad santafesina de Rafaela y exhortó “a la reflexión“, al comparar esas expresiones de rechazo con “lo más vil del fascismo y nazismo“.

Me solidarizo con Lorenzetti, como me solidarizo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que sufre permanentemente los escraches, dijo Fernández.

Por otra parte, el Presidente aseguró que “la pandemia tuvo la virtud, al comienzo, de unir a los argentinos pero cuando esto pasó y muchos advirtieron la fuerza que teníamos con la unidad, lo que empezaron a hacer es desunirnos“.

Cada vez que vean que están sembrando disputas y discordias entre nosotros, por favor, den vuelta la cara y dense cuenta de que ahí hay otros intereses, expresó el mandatario.

En ese sentido, el jefe de Estado manifestó que muchas veces esos reclamos, que se hacen del modo que se hacen, no son reclamos y dejan en evidencia la peor muestra de intolerancia y maltrato a la democracia“.

En torno a los argentinos que expresan el deseo de irse a vivir al exterior, Fernández pidió: “No se vayan, que hay un país que construir“.

Télam

Tags: Alberto Fernandez camas cuarentena escrache Estado lorenzetti medidas pandemia presidente solidaridad terapia intensiva



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman