Fernández dijo que la vacuna servirá para enfrentar una eventual segunda ola de covid

Por Impulso

El mandatario aseguró que en caso de que exista un rebrote en la región, Argentina ya contará con “un 25 por ciento de la población inmunizada”.

El presidente Alberto Fernández advirtió sobre la posibilidad de una segunda ola de coronavirus en la región, pero indicó que la Argentina cuenta con la “ventaja que seguramente podremos contar con las vacunas“.

Eso nos permitirá enfrentar esa segunda ola mejor armados y con un 25 por ciento de la población inmunizada, expresó el Presidente en declaraciones formuladas a la FM Radio Con Vos, en las que reafirmó que “entre enero y febrero serán vacunadas 10 millones de personas“.

De cara al fin de la actual fase, que vence este domingo, el Presidente alertó que “nada hace pensar que nosotros no vamos a tener” una segunda ola de la enfermedad en otoño del próximo año, como ocurre actualmente en Europa.

Como tuvimos la ventaja de la experiencia europea para ver con enfrentábamos la pandemia, ahora tenemos la ventaja de prepararnos y la ventaja de que podemos contar con vacunas“, señaló el primer mandatario y ratificó que el Gobierno nacional “sigue tratando con todas la vacunas que se están proponiendo“.

VACUNAS PARA ARGENTINA

Fernández insistió que está “avanzado el acuerdo con la vacuna rusa” y estimó que “los últimos días de diciembre estarán las primeras remesas de vacunas“.

En enero vamos a contar con la cantidad necesaria para vacunar a 5 millones de personas, y otras 5 millones en febrero, lo que da un total de 10 millones que es el resultado de sumar al personal de la salud, de seguridad, docentes, todos los mayores de 65 años y los que tienen entre 18 y 64 con enfermedad prevalentes“, puntualizó.

Además, según detalló el Presidente, luego en marzo “llegan las del acuerdo con Naciones Unidas, las de AstraZeneca y Pfizer“.

Así nos estaríamos garantizando que estén vacunados aquellos a quienes el virus puede matar o a quienes cotidianamente se pueden cruzar con el virus. El objetivo es enfrentar esa segunda ola mejores armados y con un 25 por ciento de la población inmunizada“, sentenció.

Télam

Tags: Alberto Fenández Argentina coronavirus región segunda ola vacunas



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman