Fernández dijo que sería “un acto de sensatez” que la oposición apoye el acuerdo con FMI

Por Impulso

El Jefe de Estado defendió el entendimiento que "libera a la Argentina de hacer pagos durante cuatro años" y se refirió al debate parlamentario que se viene.

El presidente Alberto Fernández afirmó que sería “un acto de sensatez” de la oposición si apoya en el Congreso el acuerdo alcanzado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y defendió el entendimiento que “libera a la Argentina de hacer pagos durante cuatro años” y permitirá que la economía siga creciendo.

El acuerdo que estamos impulsando es un paso más de un problema en el que vamos a tener que dar muchos pasos. Este es el primer paso que nos libera de hacer pagos durante cuatro años y nos permite seguir adelante con nuestra idea de seguir haciendo crecer la economía a través de la inversión pública“, dijo el mandatario en diálogo con Radio 10.

Luego del regreso de la gira por China, Rusia y Barbados, el Presidente mantuvo esta semana múltiples reuniones con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar los detalles de las discusiones técnicas con el FMI para cerrar en las próximas semanas la carta de intención que busca implementar el nuevo programa por la deuda de US$ 45.000 millones.

En estos encuentros, se repasaron los detalles de los temas en discusión con el staff del Fondo luego de anunciar hace dos semanas que se había llegado a un entendimiento, y se descartó la posibilidad de que la Argentina pudiera entrar en default en el vencimiento agendado para fines de marzo por unos US$ 3.000 millones, ya que se confía en alcanzar antes la aprobación del entendimiento por parte del Congreso y de los miembros del Fondo.

En ese marco, Fernández manifestó que sería “un acto de sensatez” que desde la oposición “nos ayuden a resolver un problema muy serio que tiene la Argentina“.

Por lo que leo, la oposición quiere acompañar el acuerdo con el FMI y es un dato de sensatez que nos ayude a resolver un problema muy serio que tiene la Argentina. Preferimos que este acuerdo sea objeto de debate en el Parlamento y no de espaldas a la gente. Cuando no se hace así, en un minuto y medio nos enteramos que quedamos endeudados por décadas“, señaló el jefe de Estado.

Télam

Tags: acuerdo Alberto Fernandez FMI oposición



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman