Fernández: “Donde hay un argentino que sufre, todo el país tiene que estar como soporte”

Por Impulso

Al estar presente en Corrientes, el Presidente dijo que el Gobierno estuvo “siempre pendiente” de lo que sucedía con los incendios en la provincia.

El presidente Alberto Fernández aseguró que “el Gobierno nacional estuvo siempre pendiente de lo que estaba pasando en Corrientes, por los incendios forestales que afectaron a unas 800 mil hectáreas en esa provincia, y consideró que donde haya “un argentino que sufra todo el país tiene que estar como soporte“.

Donde hay un argentino que sufre, que tiene una necesidad, hay una Argentina que sufre, y todo el país tiene que ir en soporte. No somos 24 distritos sino un país. El Gobierno nacional estuvo en contacto siempre enviando ayuda para controlar los incendios, con recursos y facilidades. Estuve en permanente contacto con el gobernador (Gustavo Valdés) y mandamos también a nuestros funcionarios para ver lo que pasaba“, señaló Fernández tras sobrevolar, junto al mandatario provincial, las zonas afectadas por el avance del fuego.

El Presidente estuvo en el campamento instalado en la Escuela de la Familia Agrícola “Ñanderoga” -ubicada sobre la ruta 118, en el departamento de San Miguel y Loreto-, un lugar que se convirtió hace una semana en el centro de comando y base operativa de una fuerza integrada por organismos nacionales, empresas públicas y equipos especializados de media docena de provincias que lucha contra los incendios forestales.

Allí Fernández saludó a la formación de brigadistas forestales que se encuentran en el campamento, como los de la II Brigada Blindada del ejército argentino, con asiento en Paraná; y promovió un aplauso para la delegación boliviana, que arribó el miércoles último.

Al llegar al campamento, el mandatario firmó el libro de visitas de la escuela; le explicaron las operaciones en el camión de Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF); recorrió los medios desplegados, y luego en helicóptero visitó las zonas afectadas.

Télam (Por Julio Mosle, enviado especial)

Tags: Alberto Fernandez Corrientes Gobierno presidente



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman