Fernández: “Es la diplomacia la que debe llevarnos a recuperar” las Islas Malvinas

Por Impulso

El Presidente encabezó la ceremonia central en conmemoración del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas. “No hay más lugar en el mundo para el colonialismo", indicó el mandatario.

El presidente Alberto Fernández sostuvo que es la “diplomacia la que debe llevarnos a recuperar” las Islas Malvinas y destacó que Argentina seguirá insistiendo con “coraje y empeño” en su reclamo de soberanía sobre esos territorios “usurpados” por el Reino Unido.

“No hay más lugar en el siglo XXI para el colonialismo, porque las Malvinas fueron, son y serán argentinas, y todos los días debemos trabajar en procura de recuperar ese territorio”, enfatizó el Presidente en un acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.

Fernández encabezó la ceremonia en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada junto al ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; y el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, entre otros funcionarios.

El Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas fue conmemorado a través de varios actos y recordaciones en todo el país y tuvo su ceremonia central con el acto encabezado por Fernández.

En su mensaje, el jefe de Estado sostuvo que Malvinas es “para todos un dolor enorme, porque no las tenemos y sabemos que son parte de nuestro territorio”, por lo que reafirmó que “día a día convocamos a la conciencia nacional para no olvidar ese reclamo y a la conciencia internacional para que nos den esa parte del territorio que ha sido usurpada”.

“No sólo tenemos los derechos políticos, por ser la continuidad de aquellos territorios españoles, sino porque son parte de la plataforma argentina”, apuntó el mandatario sobre las islas.

Tras reseñar que fue la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la que, en 1965, “decidió que Argentina y el Reino Unido se sentaran a buscar una solución a la usurpación” británica, Fernández sostuvo que desde entonces hubo “muchos esfuerzos” desde esta parte del mundo por “encontrar un punto de diálogo y acuerdo con los usurpadores, pero no nos fue bien”.

“Estamos desmembrados: una parte de nuestro territorio ha quedado a un costado y lo ha usurpado alguien que no tiene derecho sobre ese territorio”, lamentó el mandatario sobre el Reino Unido.

El Presidente llamó entonces a “no claudicar” en los “reclamos” que el país hace con “coraje” y “empeñó”, y advirtió que es la diplomacia la que “debe llevarnos a recuperar esas tierras, porque no debemos arriesgar más vidas argentinas en busca de una solución”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Fernandez Argentina diplomacia gran bretaña Inglaterra Islas Malvinas política politica internacional Reino Unido usurpación



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman