Fernández: “La defensa de la biodiversidad y los DDHH son objetivos que deben ir de la mano”

Por Impulso

El jefe de Estado aseveró que “una sociedad que vive en armonía con la naturaleza es una sociedad que no deja a nadie atrás”.

El presidente Alberto Fernández aseguró que “la defensa de la biodiversidad y de los derechos humanos son objetivos que deben ir de la mano, al participar de manera virtual en la PreCOP (Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica), a la que fue invitado por su par de Colombia, Iván Duque, y en el que se abordaron metas globales de compromiso con la conservación y el uso sustentable de la diversidad biológica.

Estamos comprometidos con un enfoque basado en derechos humanos y de género y que considere el papel central de los pueblos indígenas en la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad”, dijo el mandatario argentino.

El jefe de Estado agregó que una sociedad que vive en armonía con la naturaleza es una sociedad que no deja a nadie atrás, al participar de este encuentro previo organizado por Colombia, preparatorio para la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad (COP15), que tendrá lugar en Kunming, China, a partir del 11 de octubre.

En su exposición, Fernández aseguró que “la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad son objetivos importantísimos, no solo para la protección de la naturaleza, sino también para la inclusión social, la dinamización de las economías y la generación de empleo”.

Lo que necesitamos es comprometernos con la implementación, con la acción en el territorio, cada uno según corresponda”, consideró el Jefe de Estado.

Remarcó que las políticas que se promuevan “deberán realizarse en un mundo que lucha por revertir los efectos de una pandemia inédita, con devastadoras consecuencias económicas y sociales, en especial para los países en desarrollo”.

Télam

Tags: Alberto Fernandez biodiversidad Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica derechos humanos



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman