Fernández: “A la pandemia no podemos ideologizarla”

Por Impulso

El mandatario insistió en apostar al diálogo y habló sobre la situación que tuvo lugar este martes en el Congreso.

El presidente Alberto Fernández ratificó su actitud de insistir en el “diálogo” y en la “búsqueda de consenso” con la oposición, pero le solicitó “no ideologizar la pandemia” luego de que este martes Cambiemos no participara de la sesión convocada en forma virtual para tratar el tema turismo y pesca ilegal.

La pandemia no podemos ideologizarla porque se perjudica a los que peor están y necesitan una solución, expresó el jefe de Estado durante un acto que encabezó por el Día de la Industria, en el partido bonaerense de Ezeiza, en el que Kulfas anunció medidas para reactivar la economía.

Este martes, Cambiemos quiso sesionar en forma presencial en rechazo a la convocatoria virtual realizada por el presidente de la cámara baja, Sergio Massa, y al no lograrlo se negó a participar de la sesión que finalmente se realizó sin su presencia.

Creo firmemente en la búsqueda de consenso y nadie me va a sacar de esa senda, nadie pero nadie“, señaló el mandatario.

Por otro lado, recordó que el objetivo de la sesión era “darle soluciones a quienes viven del turismo, que la están pasando mal y criticó la actitud de Juntos por el Cambio por considerar que “va en contra” de esa meta.

Si quieren ayudar“, les dijo, “ayúdennos“, porque “Argentina necesita las instituciones en funcionamiento, sentenció.

Digan que se oponen a la ley de turismo, díganlo en el recinto virtual o presencialmente, porque de este modo se paran donde la Argentina se frena, y nosotros queremos que la Argentina avance con todos los cuidados que la pandemia exige, porque estamos muy lejos de haber superado el problema“, aseguró.

Télam

Tags: Alberto Fernandez Cámara de Diputados concenso dialogo ideologizarla pandemia pesca soluciones turismo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman