Fernández: “No hay derecho a que la grieta postergue el futuro de la Argentina”

Por Impulso

En un acto en el que se formalizó la capitalización a manos del Estado de la empresa mendocina Impsa, el Presidente cuestionó las divisiones políticas que hacen padecer a la gente.

El presidente Alberto Fernández encabezó el acto en el que se formalizó la capitalización a manos del Estado de la empresa mendocina Impsa, escenario en el que destacó el trabajo conjunto realizado por la Nación y el Gobierno provincial y donde afirmó que “no hay derecho a que la distancia que algunos llaman grieta postergue el desarrollo y el futuro de la Argentina”.

Luego de recorrer la planta ubicada en la ciudad de Godoy Cruz, el primer mandatario relató diversas ocasiones en las que en su trayectoria como funcionario había estado en contacto con esa empresa mendocina que, tras años de esplendor, había quedado “en jaque” y al borde de la desaparición.

Cuando era jefe de Gabinete me mostraron las aspas de los molinos eólicos, que nunca hubiera creído que eso se hiciera aquí, en Argentina. Ya siendo Presidente Impsa no me llegó con la alegría de aquellos años, estaba en jaque“, afirmó.

El mandatario comentó las “similitudes” entre las dificultades de la empresa y las del país, en especial las que refieren a los condicionantes de sus deudas.

En ese sentido, reconoció el trabajo de los negociadores que debieron pedirle a los acreedores “una quita” y “un plazo” de gracia para recomponer la situación financiera antes de pagar, tal como hizo el Gobierno argentino con los acreedores privados.

Además, señaló que la posibilidad de que Impsa “se mantenga en pie es el resultado del esfuerzo de toda la Argentina” y destacó la posibilidad de trabajar en el salvataje junto con la provincia de Mendoza, cuyo gobernador Rodolfo Suarez, es dirigente de la Unión Cívica Radical.

La verdad es que terminan creando distancias entre nosotros, y a veces, por esa distancia, la gente padece. No hay derecho a que la distancia que algunos llaman grieta postergue el desarrollo y el futuro de la Argentina, concluyó.

Télam

Tags: Alberto Fernandez argentinos derecho grieta presidente



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman