Por Impulso

El volante de Newell´s, Julián Fernández, autor del penal en cancha de Unión, se refirió a la jugada y a la derrota Leprosa.

En un partido trabado y duro, el mediocampista de Newell´s Julián Fernández, evaluó las sensaciones que le quedaron tras las derrota ante Unión de Santa Fe “Me voy con mucha bronca, sabía que iba a ser un partido duro y una jugada desafortunada nos costó no llevarnos nada de esta cancha, pero hay que volver a trabajar para el viernes porque tenemos otra final”.

Con respecto a la jugada del penal, que sería en definitiva la que resuelva el encuentro a favor del Tatengue, Fernández dio su parecer e incluyó al VAR como parte de la definición “Para mí no fue y para él tampoco, después la veré bien, ahora con esto del VAR la cosa es así, te saca y te quita, en este partido nos la quitó, ahora hay que seguir trabajando”.

“Yo percibí lo mismo que Rapallini, que hubo un choque de piernas, esto es fútbol, pero hoy en día es lo que toca” expresó el jugador Leproso, bastante resignado por la decisión tomada por el VAR, recordando que el propio árbitro del partido, en el momento de la jugada, marcó claramente un choque de piernas entre los jugadores sin ver ninguna falta.

En el análisis pormenorizado de las acciones del cotejo, no encontró diferencias para que el local se quede con los tres puntos en el 15 de abril “Creo que justo hubiera sido un empate, fue un partido muy duro, creo que ellos tampoco jugaron bien. Nosotros metimos, luchamos y si hubiéramos empatado en la última iba a ser justo, pero ahora hay que seguir trabajando”.

Cerrando la charla con los periodistas, dejó en claro que la charla con Pablo Pérez en el final del primer tiempo, apuntaba a desacoples entre la defensa y el ataque Leproso que le daba posibilidades al equipo de Munúa “Ellos estaban lanzando mucho y nosotros quedábamos muy lejos con la defensa, en el segundo tiempo lo acomodamos y después del gol fuimos protagonistas”.

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: fernandez futbol NOB penal Unión



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman