Fernández: “Si estamos unidos y cumplimos las disposiciones, esto va a pasar pronto”

Por Impulso

El jefe de Estado envió un mensaje al pueblo argentino y agradeció a los que respetaron la cuarentena.

El presidente Alberto Fernández agradeció a los argentinos por respetar la cuarentena obligatoria en el primer día del aislamiento social, preventivo y remarcó que si el pueblo cumple con las medidas dispuestas, todo pasará pronto.

Gracias a todos y a todas por haber comprendido y por permanecer en sus casas. Si estamos unidos y cumplimos las disposiciones, esto pasará pronto. Le envío a cada uno y cada una mi abrazo a la distancia, publicó Fernández en su cuenta de Twitter.

En tanto, el Presidente trabaja actualmente en la Residencia de Olivos, donde está desarrollando el monitoreo y seguimiento de las medidas adoptadas para mitigar la propagación del virus en el país.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Aislamiento social: ¿Cuáles son las excepciones del DNU?

La carta del presidente Alberto Fernández al país



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman