Fernández y Lacalle Pou acordaron mantener “diálogo directo” sobre el Mercosur

Por Impulso

En el encuentro el mandatario argentino le expresó a su par uruguayo la "comprensión" de parte de Argentina de las necesidades de Uruguay.

El presidente Alberto Fernández y su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, acordaron mantener “diálogo directo frente a cualquier problema que se presente” en el ámbito del Mercosur, en el marco del encuentro que mantuvieron en la Residencia de Olivos, en la que hubo coincidencias y apoyos mutuos, informaron fuentes oficiales.

Ambos mandatarios cenaron este viernes en Olivos, junto a la primera dama Fabiola Yañez y el canciller Felipe Solá, mientras que el uruguayo llegó con el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Francisco Bustillo, indicaron las fuentes.

En el encuentro, los Presidentes acordaron mantener “diálogo directo frente a cualquier problema que se presente” en el ámbito del Mercosur. Y, en ese sentido, Fernández, le expresó a Lacalle la “comprensión” de parte de Argentina de las necesidades de Uruguay.

Según señalaron fuentes oficiales, el mandatario argentino se comprometió ante su par uruguayo a “buscar una fórmula dentro de la institucionalidad del organismo regional que sea útil a esa demanda“, luego de que Uruguay planteara en los últimos meses la necesidad de negociar acuerdos comerciales por afuera del bloque regional.

En el diálogo, Lacalle Pou confirmó el respaldo de su país a las aspiraciones de Argentina para asumir la presidencia pro-témpore de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) en el período 2022, en el mismo sentido que ya hicieron Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Perú, México y Venezuela, entre otros países de la región.

Asimismo, los Presidentes coincidieron en trabajar en conjunto para obtener financiamiento de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para la construcción de un puente que una las localidades de Monte Caseros (Corrientes-Argentina) y Bella Unión (Artigas-Uruguay).

Por la corta distancia de esta última con Barra do Quarai (Brasil), esta vía facilitaría profundamente el intercambio comercial inter-Mercosur, remarcaron las fuentes oficiales.

Durante la cena, Fernández también agradeció el “respaldo permanente” de Uruguay en todos los foros internacionales a la posición argentina en torno a la soberanía sobre las Islas Malvinas.

Télam

Tags: Alberto Fernandez dialogo Lacalle Pou mercosur



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman