Fernando Gamboa puso primera en Newell’s y pasó la escoba

Por Impulso

El nuevo técnico Leproso comenzó su segunda etapa como entrenador y al mismo tiempo inició el exilio de jugadores para el próximo torneo.

Se esperaba que rápidamente comience el exilio de futbolistas de Newell’s Old Boys de la institución, después de una flojísima temporada que derivó en la salida de Germán Burgos de la dirección técnica Rojinegra y la llegada de Fernando Gamboa.

Este lunes, el “Negro” puso primera en Bella Vista y comenzaron a conocerse algunos de los futbolistas que no continuarán.

La semana pasada se determinó que Mauro Formica no renovará su vínculo con la Lepra, otro de los que se conoció que no seguirá vistiendo la casaca Rojinegra es Matías Orihuela, el lateral izquierdo terminó con vínculo con el club y continuará su carrera en otra institución.

Para finalizar la jornada, se llevó a cabo la rescisión del contrato de Manuel Guanini quien continuaba en el plantel sin ser tenido en cuenta.

Claro que no serían los únicos, la idea de la nueva “Gerencia de Fútbol” es achicar el plantel, sobre todo desde lo económico.

Otro de los que dejaría en las próximas horas la institución es Yonathan Cabral, el ex defensor zurdo de Atlético Tucumán y que tiene contrato hasta diciembre, no tuvo un buen desempeño más allá que logró tener continuidad.

En esa posición, se deberá definir si se le renueva o no a Santiago Gentiletti, a quien se le vence el contrato el 30 de junio y estaría dispuesto a continuar. El zaguero central deberá decidir si acepta o no una rebaja salarial que tiene pensada la institución en los contratos altos. No sería el único al que le hable la dirigencia en los próximos días.

LOS QUE ARRANCARON LA PRETEMPORADA

Arqueros: Alan Aguerre, Ramiro Macagno y Williams Barlasina.

Defensores: Cristian Lema, Yonathan Cabral, Manuel Capasso, Santiago Gentiletti, Milton Leyendeker, Facundo Mansilla y Juan Freytes.

Laterales: Franco Escobar, Mariano Bittolo, Franco Negri, Manuel Llano y Facundo Nadalín.

Mediocampistas: Pablo Pérez, Jerónimo Cacciabue, Juan Sforza, Braian Rivero, Fernando Belluschi, Mateo Maccari, Diego Calcaterra, Nicolás Castro, Ramiro Sordo, Guillermo Balzi y Denis Rodríguez.

Delanteros: Maximiliano Rodríguez, Ignacio Scocco, Jonathan Cristaldo, Justo Giani, Alexis Rodríguez, Julián Marcioni, Luciano Cingolani y Francisco González.

Las dos ausencias fueron las de Julián Fernández por permiso especial ya que se está tramitando el pasaporte comunitario y Enzo Cabrera tras haber dado positivo de Covid.

 

Imágenes: Gentileza NOB

Tags: AFA arranque Cabral Fernando Gamboa formica futbol Guanini jugadores La lepra leprosos Newell’s Old Boys nueva etapa orihuela pretemporada rojinegro



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman