Fernando Sabag Montiel rompió el silencio tras dispararle a Cristina Kirchner

Por Impulso

A poco más de seis meses del intento de asesinato contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el principal acusado rompió el silencio.

En las últimas horas Fernando Montiel Sabag brindó sus primeras declaraciones en público después de que se conociera el entramado del plan.

Desde la cárcel donde espera que avance el proceso judicial, Sabag Montiel dio una entrevista radial donde rompió el silencio tras el intento de homicidio contra la funcionaria. “Lo hice por motus propio, están inventando una historia. Estuve solo, tengo las pruebas de que Brenda Uliarte no tiene nada que ver”, declaró.

“La quise matar, básicamente, por la situación del país. El arma estaba cargada, tiré del gatillo pero el tiro no salió. Tenía cinco balas adentro el arma. Después me plantaron balas en mi casa que yo no tenía”, continuó destacando.

Por último, aclaró: “Dijeron que yo era un rarito, están defenestrándome, dando una imagen mía y yo no soy todo lo que dicen que soy”. 

 



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman