* FIAR 2011: * ¿Cómo se diseñó el * stand interactivo * que utilizó la Municipalidad de Rosario?

Por Impulso

La Secretaría de Producción y Desarrollo LOCAL trabajó junto con la firma rosarina Interactive Dynamics en un sistema multimedia para navegar utilizando gestos corporales. Vea el video

La firma rosarina Interactive Dynamics expuso en FIAR 2011 un nuevo sistema multimedia de navegación gestual. El proyecto surgió a partir de la colaboración con la Secretaría de Producción y Desarrollo Local, con el objetivo de renovar la propuesta para el stand con el que participó la Municipalidad de Rosario en el evento gastronómico que tuvo lugar la semana pasada.

En diálogo con IMPULSO, Juan Pablo Manson, uno de los responsables de la empresa, explicó cómo funciona la plataforma: “Se trata de una tecnología que permite interactuar a través de los gestos con una aplicación multimedia. Una vez que uno se sitúa frente a la pantalla, el programa reconoce el cuerpo y las articulaciones. Lo novedoso es que no hace falta ningún mando especial sino que se puede utilizar con el público casual”.

El presidente del Polo Tecnológico Rosario indicó que la propuesta se basó en la misma tecnología que emplea Kinect, el controlador con sensor de movimientos que Microsoft desarrolló para su consola Xbox 360.

La aplicación multimedia desarrollada por Interactive Dynamics contiene información dividida en categorías respecto de las distintas estrategias de gestión que llevan adelante algunas de las áreas de la Municipalidad de Rosario.

Para observar el funcionamiento de la plataforma, haga click aquí.

Imagen ilustrativa cortesía: http://forums.redflagdeals.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman