Fiesta celeste y blanca: la ciudad celebra a la bandera nacional

Por Impulso

El domingo en conmemoración del 210 aniversario del primer izamiento de la enseña patria, la Municipalidad propone una jornada de música popular con entrada libre y gratuita.

Este domingo 27 de febrero se celebran los 210 años del primer izamiento de la bandera nacional a orillas del Paraná. Por este motivo, la Municipalidad de Rosario organizó un festejo popular con música tradicional argentina. En el parque Nacional a la Bandera, desde las 17 y con entrada libre y gratuita, se presentarán Lele Lovato, Mariela Carabajal y el dúo Los Ñaupa Cunam.

Además subirán al escenario Liliana Pérez, Rodríguez folclore, Agustín Moreno con una clase abierta de danza y los ballets Arreando Sueños y Andanzas.

Previamente, por la mañana, se realizará el tradicional izamiento en conmemoración con la participación de autoridades. Además, niños y niñas de clubes de la ciudad trasladarán la enseña patria hacia el mástil y recibirán de regalo el libro Los viajes de Belgrano.

Sobre los y las artistas

Leandro “Lele” Lovato es cantautor y violinista nacido en Granadero Baigorria. Participó de los grandes festivales folclóricos del país, desde Ushuaia hasta La Quiaca. Con más de 20 años de trayectoria se fue ganando un lugar en la escena de la música tradicional, primero acompañando a otros artistas y luego como solista.

Mariela Carabajal es cantante y compositora santiagueña. Aprendió el amor por la música y el estilo musical de sus abuelos, tíos, primos y hermanos. Se fue formando compartiendo escenarios con su tío Cuti y sus primos Roxana, Peteco, Roberto, Pablo Jorge Luis, Demi, Musha, Cali y Camilo Carabajal. A lo largo de su carrera como solista participó de diversos festivales a nivel nacional. En el año 2010 grabó su primer disco Era de luz y de amor, y en 2015 editó el segundo Pagana y en la actualidad se encuentra en producción hacia su tercer disco.

Los Ñaupa Cunam es un dúo folclórico formado en 2010, integrado por los hermanos Nahuel Ruiz (violín, sachaguitarra, bandoneón, y voces de mando) y Lisandro Ruiz (voz, violín, sachaguitarra y quena) con dos acompañantes en guitarra, voz y bombo.

Son intérpretes de un variado repertorio tradicional argentino, el cual incluye temas propios. Editaron dos discos: Huellas de identidad en 2013 y Huellas profundas en 2019.

Tags: 210 aniversario bandera nacional Municipalidad parque Nacional a la Bandera



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman