Fiesta de las Colectividades 2019: transita su último fin de semana

Por Impulso

Las culturas y sabores del mundo estarán presentes hasta el lunes 18 en el Parque Nacional a la Bandera. El cierre será a pura cumbia en el escenario mayor.

La 35ª edición del Encuentro y Fiesta Nacional de las Colectividades de Rosario se viene desarrollando con la asistencia de una gran cantidad de público.

Para los últimos días además se agregó un día más y ahora hasta el lunes 18, aprovechando el feriado por el Día de la Soberanía Nacional y compensando la suspensión del martes pasado, completando de esta manera las 10 noches habituales.

Se espera un gran fin de semana en el que rosarinas, rosarinos y turistas podrán disfrutar de música, danzas, comidas y tradiciones de las culturas del mundo, con las variadas propuestas y actividades que medio centenar de colectividades extranjeras han reunido en el Parque Nacional a la Bandera.

El sábado y domingo habrá espectáculos infanto-juveniles y de mayores, desde las 19 horas. El cierre llegará el lunes con programación en el escenario mayor desde las 20: además de espectáculos de distintas colectividades, el broche final llegará a todo ritmo con la presentación del grupo La Esencia de la Cumbia.

STAND ARGENTINO

Con la propuesta Club Social, Deportivo y Cultural el stand argentino apuntó a recuperar el espíritu de esas instituciones que forjaron nuestra identidad a partir del enriquecimiento de los vínculos y de la vida social.

La programación para este fin de semana incluye el sábado folclore, el domingo chamamé y el lunes la presentación de música urbana de mujeres.

LOS HORARIOS. El predio estará abierto este viernes 15 de 20 a 1:30. El sábado se podrá disfrutar de la fiesta de 19 a 1:30; el domingo de 19 a 0:30 y el lunes 18, de 20 a 0:30.

La programación completa está en la página oficial del evento.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman