Realizarán de modo virtual la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar

Por Impulso

Desde la página oficial se podrá recorrer la Ruta de las Flores y las Plantas de Argentina a través de un mapa interactivo donde figuran los viveros y productores de todo el país.

La edición número 57 de la Fiesta Nacional de la Flor se realizará de manera virtual entre el 25 de septiembre y 10 de octubre debido a la pandemia de coronavirus, informó hoy la Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires.

Así, podrá seguirse desde el viernes próximo a través de la web y de las cuentas @fiestanacionaldelaflor en Instagram y @FiestaNdelaFlor en Facebook.

Desde la página oficial se podrá recorrer la Ruta de las Flores y las Plantas de Argentina a través de un mapa interactivo donde figuran los viveros y productores de todo el país.

También se podrá visitar la tienda digital con diferentes plantas de interior, exterior, aromáticas, exóticas, cactus, suculentas e insumos de jardinería.

Además funcionará un museo virtual que repasa la historia de la fiesta y cada usuario podrá compartir imágenes de ediciones anteriores.

En tanto que en las redes sociales se ofrecerán talleres en vivo sobre cultivo de plantas y espectáculos musicales.

Fuente: Télam

 

Tags: Escobar Fiesta de la Flor flores turismo virtual



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman