FIFA: ¿Qué pasa con los contratos de jugadores extranjeros en Ucrania?

Por Impulso

La entidad rectora del fútbol mundial dispuso normas transitorias por la situación excepcional del conflicto bélico que enfrenta a Rusia y Ucrania.

La FIFA dispuso este lunes normas transitorias por el recrudecimiento en el conflicto bélico que sostienen Rusia y Ucrania, referidas a los contratos de jugadores y entrenadores extranjeros que trabajan en ambos países.

“Todos los contratos de trabajo de jugadores y entrenadores extranjeros de clubes afiliados a la Federación Ucraniana de Fútbol se dan por rescindidos con efecto inmediato hasta el final de la temporada en Ucrania (30 de junio de 2022) sin necesidad para ello de acción ninguna de las partes”, indicó el comunicado de la FIFA.

Con la idea de facilitar la salida de Rusia de jugadores y entrenadores foráneos, en el caso de que los clubes afiliados a la Federación Rusa de Fútbol no alcancen un acuerdo con ellos, a más tardar el próximo 10 de marzo, y a menos que se estipule de manera diferente por escrito, tendrán el derecho a rescindir el contrato de trabajo de forma unilateral con su club hasta el final de la temporada en Rusia (30 de junio de 2022).

“La rescisión de los contratos descrita previamente implica que jugadores y entrenadores se considerarán “sin contrato” hasta el próximo 30 de junio y, por tanto, serán libres de firmar un nuevo contrato con otro club sin consecuencias de ningún tipo”, explicó la FIFA.

El ente que regula el fútbol mundial permitirá que sean contratados fuera del período de inscripción aunque fijó un límite hasta el 7 de abril. Además, autorizó a los clubes a inscribir un máximo de dos jugadores “que se hayan beneficiado de la esta excepción”.

“Se considerará que aquellos que abandonen Ucrania hacia otros países a causa del conflicto bélico cumplen las estipulaciones del art. 19, apdo. 2 d) del RETJ, que exime a los refugiados menores de edad de la disposición destinada a prevenir los traspasos internacionales de jugadores antes de cumplir los 18. La FIFA reitera su condena al uso de la fuerza por parte de Rusia en Ucrania y hace un llamamiento por el cese inmediato de las hostilidades y el retorno de la paz”, concluye el comunicado.

Fuente: Télam

Tags: contratos entrenadores FIFA jugadores Rusia Ucrania



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman