Figueroa Casas: “Es un gobierno que busca asfixiar a los sectores productivos”

Por Impulso

De esta forma se refirieron los legisladores nacionales Carolina Losada, Dionisio Scarpin, Mario Barletta, Germana Figueroa Casas y Ximena García a las medidas del gobierno nacional de cerrar las exportaciones de harina y aceite de Soja.

Argentina es el primer exportador mundial de derivados de soja. En este sentido, el complejo aportó US$ 19.200 millones de dólares a la economía en concepto de exportaciones en harinas y aceites. En este contexto, el gobierno decide nuevamente que el productor pague la improvisación.

“En un momento donde las exportaciones llegan a un nivel récord y el país está necesitando dólares, ellos deciden restringir las exportaciones profundizando los problemas”, afirmaron.

Los anuncios del gobierno se realizaron justo después de Expoagro, la muestra más convocante para el sector, en donde varios referentes nacionales aseguraron que no habría cambios. “Hace dos semanas el Ministro de agricultura aseguró que no lo iba hacer, nos desconcierta, no se puede confiar en este gobierno”.

Estas medidas muestran la falta de coordinación interna dentro de un gobierno que improvisa y juega con uno de los sectores que más aporta y que más previsibilidad necesita.

Además de este tema, se refirió al aumento de las retenciones: “El Ejecutivo no está facultado. Lo que asombra es que por un lado mantienen discursos de democracia y desarrollo, mientras que en la práctica sólo ejercen las bases de un gobierno totalitario”, cerraron.

 

Tags: Diputados Figueroa Casas Losada política Santa Fe senadores



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman