* Fin de semana largo: * más de 400 mil turistas visitaron Entre Ríos

Por Impulso

La ocupación hotelera estuvo al tope y se agotó la disponibilidad de plazas en campings y balnearios

Durante este fin de semana largo de carnaval (desde el sábado 18 hasta el martes 21), más de 400 mil turistas viajaron a Entre Ríos, ubicando a esa provincia al tope de las preferencias, con ciudades que llegaron a duplicar su población en el período indicado.

“Con cada uno sus productos, termas y las fiestas populares, Entre Ríos tiene horizonte para todo el año. Esperamos muchas inversiones para un proyecto turístico en el que la provincia es parte. Lo ocurrido es inédito. Sabemos que pasó también en gran parte del país, pero en Entre Ríos la cantidad de turistas y la calidad del gasto, no guarda comparación con otros momentos de la historia entrerriana, e incluso las proyecciones nos indican que en este fin de semana se superó el éxito del año pasado”, dijo al respecto el gobernador Sergio Urribarri.

Este fin de semana hubo en Entre Ríos ocupación hotelera plena y se agotó la disponibilidad de plazas en camping y balnearios, por lo que las autoridades de turismo municipal tuvieron que gestionar alojamientos alternativos para cubrir la demanda.

Concordia tuvo que derivar turistas a localidades vecinas, al igual que Colón y Gualeguaychú. Concepción del Uruguay, Victoria, La Paz y Gualeguay, entre otras, también desbordaron de turistas. Paraná logró también una excelente performance. Los gobiernos locales estuvieron trabajando con la provincia para garantizar los servicios para el turista, mientras que se reforzó con personal policial cada departamento.

El Ministerio de Turismo informó que el miércoles se cerrarán los números finales en base a los análisis y relevamientos que se están haciendo. No obstante, se estimó que el movimiento económico este año se acerca al doble del año pasado para el mismo fin de semana largo donde a la provincia le quedaron más de 39 millones de pesos.

Hubo una explosión de visitantes, tanto en la costa del Paraná como la del Uruguay y todos los destinos turísticos de la provincia. La gente identificó a Entre Ríos como abanderado del carnaval del país. Desde el organismo se destacó además que se pudo llevar adelante una logística que permitió satisfacer las necesidades de visitantes ante el desborde de la capacidad de alojamiento.

Por otro lado, el próximo fin de semana la provincia realizará otra fuerte promoción en Buenos Aries de su carnaval, en el desfile que se realizará en la Avenida 9 de Julio, con una expresión entrerriana de más de 500 personas, integrantes de las comparsas de Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, Santa Elena, Concepción del Uruguay y Concordia.

Imagen cortesía

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman