* Final Copa América 2011 en vivo: * Uruguay y Paraguay buscan el trofeo

Por Impulso

Este domingo, en el Estadio Monumental, se define el campeón del torneo. Televisan Canal 7, Telefé y TyC Sports

Los seleccionados de Uruguay y Paraguay juegan este domingo la final de la Copa América 2011. El partido que definirá al campeón del torneo se disputa en el Estadio Monumental de Núñez, a partir de la hora 16 local y será televisado por las señales de Canal 7, Telefé y TyC Sports.

Uruguay buscará el título que le significaría ser el máximo poseedor de la Copa América, puesto que hoy comparte con Argentina, ambos con 14 conquistas.

Paraguay llega a la final sin haber ganado ninguno de los partidos disputados en el actual certamen en tiempo regular: empató todos sus juegos y superó a Brasil y Venezuela, rivales de cuartos y semifinal respectivamente, tras la definición por penales.

Oscar Tabarez, entrenador de Uruguay, reemplazará al mediocampista Walter Gargano por Diego Pérez, quien cumplió con la suspensión tras su expulsión ante Argentina. El equipo formará con: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Sebastián Coates y Martín Cáceres; Alvaro González, Egidio Arévalo Ríos, Diego Pérez y Alvaro Pereira; Diego Forlán y Luis Suárez.

Gerardo Martino, director técnico de Paraguay, dará indicaciones desde fuera de la cancha al haber sido expulsado ante Venezuela. Antolin Alcaraz regresará a la titularidad y el equipo formará con: Justo Villar; Darío Verón, Paulo Da Silva, Antolín Alcaraz y Elvis Marecos; Enrique Vera o Edgar Barreto, Néstor Ortigoza, Cristian Riveros y Marcelo Estigarribia; Lucas Barrios y Nelson Haedo Valdéz.

Imagen gentileza: copadeamerica2011.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman