Financiarán proyectos de ciencia e innovación

Por Impulso

Una agencia y un banco acordaron lanzar líneas de créditos para propuestas que apunten al desarrollo innovador.

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y el Banco Credicoop firmaron un convenio para que la entidad cooperativa destine $300 millones para el financiamiento de inversiones en ciencia, tecnología e innovación.

El acuerdo apunta a “crear líneas de crédito para proyectos que hayan recibido financiamiento por parte de la Agencia I+D+i y que estén orientados al aumento de la productividad mediante la incorporación de innovación”, explicó el Credicoop en un comunicado.

Las instrumentos de financiamiento derivados que el banco pondrá a disposición podrán alcanzar los $ 300 millones, con un monto máximo por empresa de hasta $ 15 millones. El convenio fue rubricado por el presidente del Banco, Carlos Heller, y su par de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano.

En la presentación, Heller señaló que “desde el Credicoop somos parte de un proyecto que quiere construir un país diferente, en el que quienes tienen capacidades innovativas, pero no tienen recursos, encuentren la forma de llevarlos a cabo”.

En tanto, Peirano sostuvo que “en Argentina necesitamos lograr una interrelación entre inversión e innovación. Este esquema de herramientas va a permitir construir un camino muy claro en este sentido“.

Con estas acciones potenciamos los resultados y los impactos de la cartera de la Agencia, constituida por 7.800 proyectos de investigadores, emprendedores y pymes tecnológicas”, agregó Peirano.

Y concluyó: “Esta es una iniciativa clave para que el futuro de nuestro país sea con más innovación, ciencia y tecnología“.

Télam

Tags: ciencia credicoop financiaran innovacion proyectos tecnología



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman