* Firefox 3.6 * ya superó las cien millones de descargas gratuitas

Por Impulso

En sólo 50 días, esa fue la cifra que alcanzó la Fundación Mozilla en descargas de su browser. Para realizar el download haga click aquí

Casi dos meses después de que fuera puesto a disposición de los usuarios, la Fundación Mozilla, informó que el navegador Firefox 3.6 ya fue descargado 100 millones de veces, en sólo 50 días.

Sin embargo, hasta el momento, sólo el 5,16% de las personas que utilizan Firefox lo hacen con la última versión. La más utilizada sigue siendo la 3.5, con un 14,54% de los navegantes.

Desde este jueves, las personas que navegan con las versiones anteriores del browser, son invitados a realizar la actualización de forma automática.

Entre algunas de sus mejoras y novedades se incluyen:

. Disponible en 70 idiomas.

. Cuenta con un nuevo tipo de Themes llamado Personas, que permite cambiar la apariencia del navegador con un sólo click.
. Protección de plugins desactualizados para proteger al usuario mientras navega.
. Mejora de la performance de JavaScript, aumenta la velocidad de respuesta.
Firefox 3.6 está disponible en más de 70 idiomas, tanto para Windows, como para Mac y Linux.

En el caso de Windows, el requerimiento mínimo es un procesador Pentium 233 con 64 MB de RAM y 52 MB de espacio en el disco rígido (lo recomendado es un procesador de 500 Mhz o superior con 128 MB o más de RAM).

En cuanto a Windows, se recomienda utilizar sistema operativo Mac OS X 10.4 o superior, con un procesador G3, G4, o G5, con 128 MB de RAM (recomendado 256) y 200 MB de espacio en disco rígido.

Para descargar: www.mozilla.com/en-US/

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman