Firma tecnológica internacional paga suma millonaria y compra una plataforma argentina

Por Impulso

La empresa compradora fue fundada en 2009 y tiene sede en Estados Unidos. ¿A cuánto ascendió el monto de la transacción?

La firma internacional Okta, con sede en Estados Unidos, abonó US$6.500 millones por la plataforma argentina de identidad digital Auth0, difundieron ambas compañías.

Okta es una empresa de gestión de acceso e identidad que cotiza en bolsa con sede en San Francisco, fundada en enero de 2009 por Todd McKinnon quien se mantiene al frente de la compañía, que opera en un mercado por US$ 80.000 millones anuales.

Auth0, fundada en el 2013, es una de las empresas argentinas que el mercado tecnológico identificaba como el “quinto unicornio, detrás de Mercado Libre, Globant, Olx y Despegar.

Hasta diciembre de 2019, AuthO tenía 500 empleados, 7.000 clientes, oficinas en Bellevue (EEUU), Buenos Aires, Londres, Tokio y Sydney y entre sus clientes figuran Wall Street Journal y Mozilla, la fundación detrás de Firefox.

A partir de la venta, Auth0 operará como una unidad de negocio independiente dentro de Okta, dirigida por el argentino Eugenio Pace, CEO y cofundador de la plataforma.

Tanto las plataformas de Okta como las de Auth0 serán compatibles, invertidas e integradas a lo largo del tiempo, lo que acelerará la innovación y hará que Okta Identity Cloud sea aún más atractiva para todo el espectro de clientes y usuarios“, indicaron ambas compañías.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Empresa tecnológica anuncia su llegada al país con una inversión millonaria

Tags: AuthO firma tecnologica internacional Okta suma millonaria



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman