Firman acuerdo entre el Banco Nación y un gremio para financiar compra de motos

Por Impulso

Los beneficiarios de la financiación serán los representados por la Unión Obrera de la Construcción (Uocra).

El Ministerio de Desarrollo Productivo, el Banco Nación (BNA) y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) firmaron, en el marco del Programa “Mi Moto”, un convenio que destina un cupo de hasta $150 millones para préstamos personales a trabajadores de la construcción que quieran adquirir una motocicleta de fabricación nacional.

La primera asignación de créditos para el sector se hará efectiva durante la primera quincena de junio y el cupo asignado será equivalente al 10% de la oferta confirmada para la línea.

El convenio fue ideado teniendo en cuenta que la mayoría de los trabajadores de la construcción -uno de los sectores que encabezan la recuperación económica– deben recorrer largas distancias en transporte público para llegar a sus puestos de trabajo, lo que impacta negativamente en los objetivos de distanciamiento social en el marco de la pandemia de Covid-19.

El ministro Kulfas celebró el acuerdo -que se da a una semana del lanzamiento de la quinta etapa del programa- y afirmó: “Es importante poder hacer este aporte en este contexto. No solo va a darle un impulso a la industria local, con un fomento a la demanda, sino que además va a contribuir a que muchos trabajadores tengan una opción accesible para tener movilidad propia y evitar el transporte público en este momento tan difícil de la pandemia”.

Se trata de préstamos personales de hasta $200.000 en 48 cuotas mensuales, con un subsidio de 10 puntos sobre su TNA fija, que va del 38,5% al 28,5% para quienes cobren sus haberes en el BNA y del 47,5% al 37,5% para quienes no lo hagan.

El monto comprometido por el BNA para la línea es de $2.000 millones y el Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), aportará $435 millones para el subsidio de tasa.

Los 40 modelos incluidos en la línea a tasa subsidiada son de fabricación nacional con integración de partes locales, y abarcan actualmente a 15 de las principales marcas del mercado (Honda, Corven, Motomel, Zanella, Gilera, Guerrero, Keller, Brava, Bajaj, Mondial, Benelli, Okinoi, Beta y TVS). De esta manera, se incentiva también la producción local de motocicletas.

Télam

Tags: acuerdo Banco Nación construcción financiación motos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman