Firmaron en Rosario un nuevo convenio por la integración de Barrios Populares

Por Impulso

La actividad se realizó con autoridades de la Nación, la provincia de Santa Fe, la ciudad de Rosario y vecinos y vecinas de Nuevo Alberdi.

Con la presencia de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, la ministra de Infraestructura de la provincia de Santa Fe, Silvina Frana y el intendente de Rosario Pablo Javkin, se concretó la firma del convenio que incorpora a Rosario y al Barrio Nuevo Alberdi en el programa Argentina Unida por la integración de los Barrios Populares.

Durante el acto, Bielsa subrayó que “es muy bueno saber que esto llega de una manera construida desde el consenso, nosotros estamos convencidos de que las leyes dan derecho y que la mejor manera de vincularnos es estar todos juntos con la decisión tomada de que se empiecen las obras en Nuevo Alberdi”.

El Programa tiene como objetivo principal el financiamiento para la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana para los barrios inscritos en el REGISTRO NACIONAL DE BARRIOS POPULARES, RENABAP, y la ejecución de Proyectos de Obras Tempranas.

En la conferencia, de la que también participaron el secretario provincial de Hábitat, Amado Abel Zorón y el subsecretario de Planificación del Hábitat de Santa Fe, Ignacio Rico, la presidenta del Concejo Municipal de Rosario María Eugenia Schmuck, entre otros, se brindaron los detalles del acuerdo firmado con la Asociación Civil Instituto de Gestión de Ciudades, IGC, en representación de vecinas y vecinos de Nuevo Alberdi.

La actividad tuvo epicentro en el Tambo La Resistencia del barrio Nuevo Alberdi, impulsado por Ciudad Futura, entidad que estuvo representada por la Concejala Caren Tepp y el edil mandato cumplido Juan Monteverde.

El programa brinda a los habitantes históricos de los barrios todos los derechos que tiene cualquier ciudadano, no solo dándole acceso a los servicios urbanos básicos sino también regularizando la tenencia de la tierra, suspendiendo desalojos y brindando estrategias de abordaje y planificación territorial para que los barrios se incorporen a la trama urbana y a la ciudad.

Según estipula el programa, las obras a realizarse en los Barrios Populares deberán adjudicarse, en un 25% como mínimo, a las cooperativas de trabajo u otros grupos asociativos de la economía popular integradas, preferentemente, por los vecinos y vecinas de los barrios.

Imágenes: Gentileza

Tags: barrios populares construcción hábitat servicios vivienda



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman