Flamengo es finalista del Mundial de Clubes

Por Impulso

El equipo carioca lo dio vuelta ante Al-Hilal y espera por Liverpool de Inglaterra o Monterrey de México.

Flamengo, de Brasil, ganador de la Copa Libertadores de América, venció a Al-Hilal, de Arabia Saudita, campeón de Asia, por 3 a 1 en Doha, Qatar, en la semifinal del Mundial de Clubes de fútbol.

Los goles del conjunto de Río de Janeiro fueron de Giorgian de Arrascaeta (4m. ST), Bruno Henrique (33m. ST) y Ali Albulayhi (37m. ST), en contra de su arco, mientras que para el perdedor marcó Salem Al Dawsari (18m. PT).

De esta manera, Flamengo se enfrentará el sábado con el vencedor de Liverpool (Liga de Campeones de Europa), de Inglaterra, y Monterrey (Copa de Campeones de Concacaf), de México, con los argentinos Marcelo Barovero, Nicolás Sánchez, Leonel Vangioni, Maximiliano Meza y Rogelio Funes Mori.

Liverpool es el único presente que perdió una final del Mundial de Clubes, ya que cayó con San Pablo de Brasil en el 2005.

Previamente, Esperance, de Túnez, aplastó al local Al Sadd, con el español campeón del mundo Xavi Hernández como entrenador, por 6 a 2 y se quedó con el quinto lugar de la competencia.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman