* Ford Kuga * llega a Rosario a fin de mes. Ya está en preventa

Por Impulso

El nuevo vehículo de la automotriz norteamericana, que se presentará en las principales plazas de la costa argentina y uruguaya, arribará a la ciudad en los últimos días de febrero. Vea el video presentación

Ford Kuga, el flamante vehículo de la automotriz norteamericana, desembarcará en Rosario sobre finales del corriente mes. Se trata de la última incursión de Ford en un mercado que cuenta con competidores como Toyota Rav-4, Honda CR-V, Nissan X-Trail, Renault Koleos y Volkswagen Tiguan.

Según información a la que pudo acceder IMPULSO, la nueva generación de Ford, ya comenzó con la etapa de preventa en el local de Giorgi Automotores de Boulevard Avellaneda al 2000, donde se pueden apreciar todos los folletos explicativos y conocer los pormenores del vehículo que llegará a la ciudad sobre el cierre del mes en curso.

En tanto, el auto que estará disponible en una amplia gama de colores, se destaca por la dinámica de conducción en ruta y cuenta con un habitáculo espacioso para conductor y pasajeros.

El Kuga incluye un sistema de Tracción Total Inteligente (AWD) que distribuye el par motor entre el eje delantero y trasero en una proporción variable según las necesidades de tracción. Posee un motor naftero de 2.5 litros turbo y dos alternativas de cajas de transmisión, manual de 6 velocidades, y automática de 5 relaciones.

Por último, con un equipamiento estándar de alto nivel en todas las versiones, Ford Kuga, llegará al mercado local con un precio cercano a 150 mil pesos.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman