Ford presentó en Argentina su * todoterreno Kuga *

Por Impulso

Llegará al país durante el primer trimestre de 2010. Vídeos e imágenes

Ford Argentina presentó este lunes, Kuga, su nueva SUV, que se estima se pondrá a la venta en el primer trimestre de 2010, a un precio que superará los 140.000 pesos y que tendrá como principal competidor a la Tiguan de Volkswagen, a la Honda CRV, a la Toyota Rav4 y a la Chevrolet Captiva.

Kuga es un modelo que hizo su debut en el Salón del Automóvil de Ginebra durante 2008 y ya se lo comercializa en Europa. De hecho, hay rumores que indican que este coche podría llegar a fabricarse en la planta de nuestro país.

Su carrocería mide 4.43 metros de largo, 1.84 m de ancho y 1.71 m de alto y comparte la plataforma con el Focus y C-Max, por lo que no es descabellado pensar en la fabricación nacional como recién mencionábamos.

Se lo venderá en la versión de motor naftero de 2.5 litros con turbo, con una potencia de 200 CV. La tracción del vehículo es integral y distribuye la potencia entre los ejes delanteros y traseros.

Entre los elementos de seguridad se destacan: control de estabilidad con Atenuación del Riesgo de Vuelco (ARM), control electrónico de la distribución de la fuerza de frenado y ABS.

Por otro lado, la automotriz anunció para la Argentina nuevas versiones del Mondeo y S-Max. Ambos reemplazan el propulsor 1.8 de 125 CV por un nuevo turbodiesel 2.0 de 140 CV. Este motor cumple con la normativa anti-contaminación Euro IIIl. Además, el nuevo Mondeo también incorporará una caja automática secuencial de seis marchas.

Click aquí para website oficial.

SpotTV

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman