Fórmula 1: Max Verstappen ganó el Gran Premio de Imola

Por Impulso

El piloto neerlandés consiguió su undécima victoria en la máxima categoría -primera en el circuito Enzo y Dino Ferrari- y se colocó a un punto del Hamilton (44), vencedor de la primera fecha en Bahréin.

Max Verstappen (Red Bull) se impuso este domingo en el Gran Premio de Emilia-Romaña de Fórmula 1, disputado en el mítico autódromo de Imola (Italia), con 22 segundos de ventaja sobre el vigente campeón, Lewis Hamilton (Mercedes), y 24 respecto Lando Norris (McLaren), quienes completaron el podio.

Sobre una pista mojada por la lluvia, el primer volante de la escudería austríaca tuvo un sólido desempeño en una carrera accidentada que lideró desde la salida cuando logró sobrepasar a Hamilton y a su compañero de equipo, el mexicano Sergio Pérez.

Verstappen consiguió su undécima victoria en la máxima categoría -primera en el circuito Enzo y Dino Ferrari- y se colocó a un punto del Hamilton (44), vencedor de la primera fecha en Bahréin.

FERRARI NO PUDO EN SU CASA

En su propia casa, Ferrari no pudo situarse en el podio pero firmó las dos ubicaciones más próximas, al colocar al monegasco Charles Leclerc y al español Carlos Sainz en el cuarto y quinto puesto respectivamente.

La zona de puntos se completó con el australiano Daniel Ricciardo (McLaren), el canadiense Lance Stroll (Aston Martin), el francés Pierre Gasly (AlphaTauri), el finlandés Kimi Raikkonen (Alfa Romeo) y el francés Esteban Ocon (Alpine) entre el sexto y décimo lugar.

El bicampeón mundial español Fernando Alonso (Alpine), undécimo, quedó a las puertas de sumar las primeras unidades tras su regreso a la categoría.

La próxima fecha de F1 será el Gran Premio de Portugal, el domingo 2 de mayo, sobre 66 vueltas al Autódromo Internacional de Algarve.

Fuente: Télam

Tags: Automovilismo Deportes F1 Formula 1 Holanda Imola Lewis Hamilton Max Verstappen mclaren Mercedes paises bajos Red Bull williams



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

  • Economía

Mejorar la competitividad sin bajar impuestos

La cercanía del tipo de cambio al piso de la banda reduce su impacto inflacionario, pero aumenta los problemas de competitividad. Dado que es muy difícil bajar impuestos sin afectar el equilibrio fiscal, la solución es que los impuestos que erosionan la competitividad sean sustituidos por impuestos que no lo hacen

Noticias
que suman