Fórmula 1: se suspendió el GP de Imola debido a las graves inundaciones

Por Impulso

"La comunidad de Fórmula 1 quiere enviar sus pensamientos a las personas y comunidades afectadas por los recientes acontecimientos en la región de Emilia Romagna. También queremos rendir homenaje a la labor de los servicios de emergencia que están haciendo todo lo posible para ayudar a los necesitados", comenzaron destacando a través de un comunicado.

A pocos días de que vuelva a competir oficialmente la Fórmula 1, desde la federación anunciaron la cancelación de la carrera que estaba prevista para este fin de semana en Imola. La determinación fue tomada debido a las graves inundaciones que está sufriendo dicha región de Italia.

En las últimas horas se registró el fallecimiento de al menos dos personas tras sufrir accidentes provocados por las condiciones meteorológicas que azotaron la zona. Mientras las lluvias desbordaron los ríos y se mantienen las alertas rojas por inundaciones, desde la FIA analizaron la situación y el estado de la pista de Emilia Romagna y decidieron suspender la carrera y postergarla para más adelante.

“La comunidad de Fórmula 1 quiere enviar sus pensamientos a las personas y comunidades afectadas por los recientes acontecimientos en la región de Emilia Romagna. También queremos rendir homenaje a la labor de los servicios de emergencia que están haciendo todo lo posible para ayudar a los necesitados”, comenzaron destacando a través de un comunicado.

Luego, agregaron: “Tras las conversaciones mantenidas entre la Fórmula 1, el presidente de la FIA, las autoridades competentes, incluidos los ministros pertinentes, el presidente del Automóvil Club de Italia, el presidente de la región de Emilia Romagna, el alcalde de la ciudad y el promotor, se ha tomado la decisión de no seguir adelante con el fin de semana del Gran Premio en Imola”.

“La determinación se ha tomado porque no es posible celebrar el evento con seguridad para nuestros aficionados, los equipos y nuestro personal, y es lo correcto y responsable dada la situación a la que se enfrentan las ciudades de la región. No sería correcto presionar aún más a las autoridades locales y a los servicios de emergencia en estos difíciles momentos”, cerraron.



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman