Formulan recomendaciones para un consumo racional de la electricidad

Por Impulso

Las sugerencias se dan en el marco del habitual incremento del consumo que tiene lugar en los últimos meses del año.

La Cámara de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) recomendó una serie de hábitos para realizar un consumo “racional” de la electricidad, de cara al incremento habitual de los últimos meses del año y al impacto que tendrá en la generación eléctrica la bajante del río Paraná.

La entidad señaló que “más allá del esfuerzo necesario para generar energía eléctrica y poder distribuirla, es importante aprender a consumirla de manera segura, eficiente y consciente, saber administrarla y evitar un uso indiscriminado“.

Para hacer un consumo racional de la electricidad en los hogares, por ejemplo, recomendó revisar los pequeños electrodomésticos que quedan en modo stand by, ya que este tipo de consumo representa el 15% del gasto eléctrico por hogar.

Esta sugerencia se suma a la habitual de poner el termostato del aire acondicionado en 24 grados centígrados en verano y en 20 grados en invierno; así como aislar los ambientes y usarlo “sólo lo necesario“.

Cadiell remarcó que es conveniente verificar periódicamente el estado general de la instalación eléctrica con la asistencia de un profesional; adquirir en comercios especializados los productos eléctricos y electrónicos, luminarias, electrodomésticos, y otros aparatos que se conectan a la red eléctrica; corroborar que tengan “certificación de seguridad” e instalar lámparas LED.

Desde la cámara indicaron que “la reducción en el consumo de energía eléctrica por iluminación equivale a ahorros importantes en la demanda y en la factura de la electricidad“.

Por eso propuso “analizar las necesidades de luz en cada una de las partes de la vivienda, ya que no todos los espacios requieren la misma luz, ni durante el mismo tiempo, ni con la misma intensidad“.

La entidad recordó que los equipos con etiquetado energético de clase A “son los más eficientes” y aconsejó “apagar los televisores y los equipos con información en ventanas digitales (displays) cuando no se utilizan“.

Télam

Tags: consumo electricidad racional recomendaciones



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman