Foro Económico de Davos: plantean un mayor multilateralismo

Por Impulso

El tema, eje central de nuevas políticas globales, lo introdujeron China y la Organización de Naciones Unidas.

El presidente chino, Xi Jinping, instó este lunes a los gobiernos de todo el mundo a dejar que “el multilateralismo ilumine el camino”.

Al mismo tiempo el titular de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió por “un multilateralismo revitalizado e inclusivo” para hacer frente a la pandemia de coronavirus y alentar la recuperación económica global.

Ambas figuras disertaron en el tradicional Foro Económico Mundial de Davos, (WEF, por su siglas en inglés) que comenzó hoy de manera virtual.

“Unámonos todos y dejemos que el multilateralismo ilumine nuestro camino hacia una comunidad con un futuro compartido para la humanidad “, dijo Xi en la apertura del encuentro.

MENSAJE A LA NUEVA ADMINISTRACIÓN BIDEN

Si bien no mencionó a Estados Unidos, lanzó una frase que retumbó hacia esas latitudes, con una advertencia: “Iniciar una nueva guerra fría, rechazar, amenazar o intimidar a otros, imponer a las bravas el desacople de las economías, la cadena de suministros o sanciones y provocar el aislamiento o el estrangulamiento económico solo provocará una mayor división del mundo e incluso llevará a la confrontación”, dijo el presidente chino.

El mandatario definió así lo que fue para él la relación con la anterior administración de Donald Trump, a la espera de que su sucesor, Joe Biden, dé señales hacia a dónde irá la nueva gestión estadounidense.

El presidente de China describió varios objetivos “necesarios” para un futuro mejor, incluyendo la necesidad de trabajar en conjunto para lograr un crecimiento sólido, sostenible, equilibrado e inclusivo.

Al mismo tiempo que cerrar la brecha entre los países en desarrollo y desarrollados como requisito previo para la prosperidad global y fortalecer la cooperación global para abordar los grandes desafíos comunes: coronavirus y cambio climático.

XI expresó que es preciso “cumplir con el Acuerdo de París sobre el cambio climático y promover el desarrollo verde”.

ONU: NUEVO CONTRATO SOCIAL

A su turno, Guterres expresó que es necesario “un nuevo contrato social, un nuevo acuerdo global para respetar los derechos de todos, para que las personas puedan vivir con dignidad de una recuperación mundial inclusiva y equitativa”.

“Sin dudas, una palabra que resume la situación mundial es la fragilidad, en una de las peores crisis del último siglo”, dijo el titular de la ONU, quien recordó que más de dos millones de personas ya murieron a causa de la Covid 19.

“Vemos fragilidad en nuestra relación con el medio ambiente, con la pandemia de Covid-19 y en la geopolítica”, dijo y agregó: “Debemos abordar estas fragilidades y tomar el camino sostenible, El diálogo y la colaboración son claves”.

Para Guterres, “el mundo está sufriendo una gran fractura, se está dividiendo en dos áreas, con diferentes monedas dominantes y reglas financieras”, por lo que abogó a “hacer lo más posible para evitar esa división”.

“Necesitamos una economía global, con respeto por la ley internacional, un mundo multipolar con fuertes instituciones multilaterales”, instó.

Fuente: Télam

 

Tags: Antonio Guterres China economía Foro de Davos ONU; multilateralismo Organización de Naciones Unidas WEF Xi Jinping



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman