* Forum Puerto Norte Rosario * pone a punto un nuevo edificio para su entrega

Por Impulso

En mayo, los propietarios de las unidades en el edificio TRES recibirán su llave, según información a la que accedió IMPULSO

Durante el mes de mayo, los propietarios del edificio TRES de Forum Puerto Norte Rosario, recibirán las llaves de sus departamentos, según información a la que accedió IMPULSO.

El emprendimiento que TGLT levanta en la zona más cotizada de la ciudad, ya hizo lo propio con los edificios DOS Y NUEVE.

Entre las características de esta estructura edilicia, resalta la diversidad de formas de sus 26 unidades, que poseen una tipología de 1, 2 y 3 dormitorios. Con la excepción de una unidad, el resto del conjunto ya fue vendido en su totalidad.

Además de vistas hacia el puente Rosario-Victoria, el río Paraná y el jardín central, en este volumen destacan aspectos únicos de algunas residencias. Los departamentos de la planta baja utilizan el antiguo andén de descarga del ferrocarril, formando expansiones verdes con piletas privadas. En tanto, los departamentos del tercer piso con techos “a dos aguas” brindan una percepción de espacialidad a la manera de una casa.

Mientras, también avanzan los trabajos sobre el complejo de oficinas CUBO. En las últimas semanas se comenzó a colocar la estructura que permitirá sostener la curtain wall (pared de vidrio) que se instalará durante el mes de mayo. Según los nuevos plazos de obra, el edificio estará terminado en el mes de octubre.

Por otro lado, ya están practicamente culminados los trabajos en algunos de los accesos públicos de FPN. En los mismos se trabajó en el sector de veredas, bicisenda y señaletica.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman