Fracasó evacuación de civiles y Putin llamó a las sanciones “una declaración de guerra”

Por Impulso

En ese contexto se anunció que el lunes habrá una nueva ronda de conversaciones en torno a la invasión de tropas rusas a Ucrania.

El fracaso en el intento de evacuar civiles y aportar alimentos y medicinas a través de corredores seguros, la advertencia de Vladimir Putin acerca de que las sanciones contra su país son una virtual “declaración de guerra” y el anuncio de que el lunes habrá una nueva ronda de conversaciones marcaron el décimo día de la invasión de tropas rusas a Ucrania.

El auspicioso anuncio del jueves último, en el segundo encuentro entre las partes, de que se habilitarían corredores seguros para la salida de civiles chocó con la realidad de fuego y acusaciones cruzadas cuando se intentó la salida de los habitantes de Mariupol, un puerto estratégico ucraniano sitiado por fuerzas rusas.

La salida de los civiles “fue postergada por razones de seguridad“, ya que las fuerzas rusas “continúan bombardeando Mariupol y sus alrededores“, declaró la alcaldía en la aplicación de mensajería Telegram.

Las milicias de la autoproclamada república separatista de Donetsk, aliadas a Rusia y territorialmente próximas a Mariupol, en tanto, responsabilizaron de estas nuevas hostilidades a grupos de extrema derecha ucranianos.

Los nacionalistas se negaron a proporcionar un corredor humanitario a los residentes de Mariupol, y además se negaron a marcharse a territorio seguro“, indicaron en un comunicado reproducido por la agencia TASS.

También Rusia culpó a los nacionalistas ucranianos de impedir irse a la población civil, algo que también pasó en Jarkov y Sumy, por lo que sus fuerzas retomaron la ofensiva.

La salida organizada iba a realizarse en micros municipales desde tres puntos de la ciudad y en vehículos particulares, que deberían atenerse estrictamente a una ruta preestablecida hasta llegar a Zaporiyia, donde se encuentra la central nuclear atacada en la semana.

PUTIN AMENAZA

Mientras los locales se frustraban ante la imposibilidad de escapar “bajo los bombardeos”, según dijo el vicealcalde Sergei Orlov, Putin azuzaba el conflicto al evaluar que las sanciones que decenas de países adoptaron contra Moscú en materia económico-financiera, de energía, transporte y hasta deportivas, eran una virtual declaración bélica.

Las sanciones “son como una declaración de guerra“, afirmó Putin, que insistió en que cualquier país que imponga una zona de exclusión aérea en Ucrania “será considerado parte de conflicto“.

Para Putin, es “absurda” la postura de Occidente sobre Ucrania.Un delirio, teatro de lo absurdo, llaman negro lo que es blanco, y lo que es blanco, negro“, dijo el mandatario, según la agencia Sputnik.

Télam

Tags: civiles guerra sanciones Ucrania vladimir putin



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman