Fráncfort: * Volkswagen * presenta un coche que consume un litro de combustible cada 100 km

Por Impulso

La automotriz alemana lanzará este vehículo en el año 2013. Todos los detalles, imágenes y vídeo

El mayor fabricante de automóviles de Europa, Volkswagen acaba de presentar en el Salón del Automóvil de Fráncfort (Alemania), su modelo L1, un vehículo híbrido que -además de su diseño revolucionario- se destaca por consumir sólo un litro de combustible cada 100 kilómetros.

Al menos, esa es la intención de la automotriz. Los estudios actuales indican que el vehículo -de acuerdo a su configuración actual- consumo 1.38 litros para recorrer esa distancia.

Para lograr esta excelente performance, el modelo L1 es un vehículo pequeño, en el que pueden ir solamente dos ocupantes (uno detrás del otro). Sumado a esta característica y a su altura de poco más de un metro, se logra un coeficiente aerodinámico único (el más bajo del mercado), optimizando el uso de la energía al ofrecer una menor resistencia al aire.

La velocidad máxima que alcanza este coche (con un motor diesel de 800cc) es de 135 kilómetros y su tanque de combustible puede almacenar unos 10 litros.

El VW L1 cuenta con un pequeño motor eléctrico (con una potencia de 10KW) que se recarga cuando desciende una pendiente o al activarse los frenos. También el motor se apaga automáticamente cuando el vehículo frena en los semáforos.

Video presentación

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman