Francia insiste en la posibilidad de despedir a un trabajador si no se vacuna

Por Impulso

El Senado francés rechazó esa alternativa el fin de semana pasado, pero el Gobierno busca que se concrete la medida que propone.

El Gobierno de Francia volvió a insistir con la necesidad de una ley que contemple el despido de un trabajador que no esté vacunado contra la Covid-19, pese a que el Senado rechazó esa posibilidad el domingo pasado.

Deseábamos que la ley fijara de qué modo podría recurrirse al despido, afirmando sobre todo que ese despido no podría producirse antes de dos meses y que iría acompañado de las indemnizaciones para el empleado, el Senado eliminó esa disposición“, explicó la ministra de Trabajo, Elisabeth Borne, citada por la agencia de noticias AFP.

El Parlamento francés aprobó la vacunación obligatoria para algunas profesiones, como el personal de salud, y la utilización del “pase sanitario, en la mayoría de los establecimientos públicos como cafeterías, cines, discotecas, trenes y aviones.

La medida, que provocó manifestaciones en contra en todo el país, debería entrar en vigor a principios de agosto. Sin embargo, los legisladores rechazaron las sanciones inicialmente previstas para quienes no cumplan con las medidas, como el caso de poder despedir a un trabajador que aún no se haya inmunizado.

Una decisión que, según la ministra de Trabajo, reducirá la protección de los empleados afectados. El objetivo es, en primer lugar, convencer de la vacunación y facilitarla, puntualizó.

Según los especialistas, un despido por ese motivo, dictado en el marco del Código de Trabajo, que obliga al empleador a justificar un motivo de peso para hacerlo, no es obvio y será “probablemente marginal“.

Hasta el momento, 33,2 millones de personas en Francia, casi la mitad de su población, están completamente inmunizadas.

Télam

Tags: despedir Francia trabajador vacuna



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman