* Francisco de Narváez * asumió que su alianza con Macri y Solá no continúa

Por Impulso

El diputado nacional lo señaló en declaraciones radiales este lunes, haciendo un balance de su gestión a un año de su victoria en las legislativas de junio del 2009

Hace un año se desarrollaron las elecciones legislativas en Argentina que constituyeron un importante revés al oficialismo y la pérdida de la mayoría en el parlamento. En dicha ocasión, la provincia de Buenos Aires fue el escenario donde se dio el cruce más fuerte, protagonizado por Néstor Kirchner y Francisco de Narváez, habiendo ganado este último por apenas unos puntos de ventaja.

Para aquella oportunidad, de Narvaez había tejido una alianza electoral en conjunto con Felipé Solá y Mauricio Macri, respaldándose bajo la figura política del partido creado por el actual Jefe de Gobierno de Buenos Aires, el PRO, y utilizando una importante campaña publicitaria con la que logró cosechar el 34,5 por ciento de los votos, mientras que el ex presidente, obtuvo el 32,3.

A doce meses de aquel sufragio, de Narváez, Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires, aseguró en declaraciones radiales este lunes que como balance y autocrítica de su gestión, el punto negativo más fuerte es no haber continuado trabajando en conjunto con Solá y Macri. “Si bien nada está roto, tampoco estamos juntos", admitió quien es también uno de los dueños de América Televisión.

En este sentido, aclaró que su espacio de política se mantiene “en el mismo bloque", aunque no con las mismas frecuencias de actividades, por lo que sus opositores consideran que dicha alianza fue estrictamente eventual.

Por otro lado, en relación a las próximas elecciones internas que se deberán hacer dentro del Partido Justicialista, quien es uno de los nombres más importantes en la flamante facción del Peronismo Federal, conformada además por los hermanos Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde, dijo que su decisión es participar de las mismas, ya que bajo su concepción “las internas ordenan”, aunque aseguró que "será una decisión del conjunto".

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman